Tomando en cuenta la informacion leída de Aleksander Boyd eh de realizar un análisis critica del mismo. El emisor de la información habla de todo el proceso que ha transcurrido, el periodo presidencial como antes de su elección de Hugo Rafael Chavez Frias.
Pero Boyd da a resaltar los que muchas personas quizás no se dieron cuenta de la forma como los medios de comunicación hacen, desacen y manipulan la información. Si detallamos cuidadosamente lo que dice Boyd es que cuando Hugo Chavez sale a la luz publica por todos los medios de tal forma que hacen reconocer has como tipo de propaganda por los diferentes medios de comunicación privativos (Cabe destacar que fueron los medios de Venezuela quienes colaboraron a que Hugo Chavez, en el universo político venezolano, convirtiéndolo en un ídolo nacional) en el año 1995.
El director, propietario de nacional y el dueño mayoritario de la linea aérea privativa del país le dieron todas las comodidades y acobijo, pero cuando Chavez gano las elecciones en 1998.
Cuando Hugo Chavez realiza unos cambios en la constitución sospechan de el de los cambios inesperados que hizo, en ellos cambio algunas leyes sobre todo cuando indico que se realizara elecciones para una nueva Asamblea Nacional de Venezuela.
Que quiero decir con esto y dando esto como relevante al ver que mostraba los cambios el presidente en dicha leyes y sobre todo que apoyaba al pueblo de la cual se cansa de verlos a ellos sufrir (el pueblo). Todos los medios privativos le dan la espalda y empiezan hablar mal del mismo. Esto quiero decir que los medios de comunicación son interesados y no son parcial de tal forma que manipulan la información como y cuando quieran
ATTE: John Silva
----> Publicado Por: JOHN SILVA <----
-------------------------------------------------------------------------------
----> Publicacion Por: ALEJANDRO BRACAMONTE. <----
Los Medios de comunicación en Venezuela están formados por medios de masa y locales que conforman la infraestructura de distribución de información del país. Así, los medios están compuestos de diferentes tipos de elementos: televisión, radio, periódicos, revistas, cine, e Internet. Venezuela también posee una industria musical y una movida artística de importancia.
La mayoría de los medios de masas en Venezuela está en manos de la industria privada y se mantienen gracias a la publicidad, subscripciones, y la venta de derechos de retransmisión o republicación. Una pequeña porción de las televisoras, los periódicos y las radios están controladas por el Estado.
Actualmente en Venezuela está sucediendo una “Guerra de Medios” ya que la mayoría de los medios de masa está en contra del gobierno del Presidente Hugo Chávez. A diferencia de los medios en EE.UU. u otros países, donde estos tienden a verse como “neutrales”, los medios venezolanos toman partido, provocando que los mismo sean frecuentemente inundados con propaganda anti-gubernamental..
El 85 % de los medios de comunicación en Venezuela son privados.
- Periodicos: Para una lista más profunda de los periódicos nacionales y regionales, incluyendo los de idioma inglés, lenguajes extranjeros, religiosos y de Internet, visite la Lista de periódicos de Venezuela.
"El Nacional (Caracas), Últimas Noticias (Caracas), El Universal (Caracas), El Mundo (Caracas), Panorama (Maracaibo), El Carabobeno (Valencia)"
- Radios: Existen abundantes estaciones de radio en Venezuela con una fuerte representación del estado.
"Radio Nacional de Venezuela (RNV) Estacion puublica, Unión Radio Noticias"
- Television: entre estas estan.
"Venezolana de Televisión Estación pública, Radio Caracas Televisión (RCTV), Televén, Venevisión, Globovisión Canal de noticias las 24-horas, Meridiano Canal de deportes, Asamblea Nacional Televisión, VIVE Canal público de cultura y Telesur"
- Algunas de las agencias de noticias son:
"Agencia Bolivariana de Noticias y Agencia Carabobeña de Noticias (ACN)".
ATTE: Alejandro Bracamonte...
Mis ideas y comentarios estan puestas de una vez en la parte de arriba con el comentario de john.. espero q sigan escribiendo y se sigan poniendo al dia..
ResponderEliminarAtte: los Administradores "John Silva y Alejandro Bracamonte"
Como han influido los medios de comunicacion en Venezuela.
ResponderEliminarLos medios de comunicación esta formados por radio, prensa, televisión, cine, revistas e internet.
En Venezuela el 100% de los medios masivos solo 85% son privados, de manera que? 15% NO son, provocando entre la sociedad una guerra de información entre los de la izquierda y la derecha dejando a un lado la unión entre hermanos, ya que anteriormente los medios de comunicación estaban acostumbrados a publicar las irregularidades de los presidentes y en la actualidad siguen con la misma ideología que es informar ya sea denuncias o sucesos que tengan que ver con el gobierno o NO con él.
El punto es; que los medios privativos son odiados por este gobierno nada más y nada menos por decir la verdad, aunque muchos dicen que estos medios se han prestado para informar de forma excesiva encontrar del gobierno provocando así una división del país, otros dicen que es el gobierno que los trata de silenciar para que el pueblo no se entere de las irregularidades que el mismo gobierno realizan. En mi opinión los medios de comunicación están para informar de todo lo que pasan en el país, sea bueno o sea malo, en contra ó no en contra del gobierno nuestro deber como ciudadanos es sacar nuestras propias conclusiones quien dice la verdad los medios privativos ó medios que apoyan al gobierno de HUGO CHAVEZ. Y para finalizar todavía existe libertad de expresión.
Los medios de comunicacion en la actualidad juegan un papel importante porque es una de las herramientas que permiten interactuar con el individuo es decir cuando se tiene una conversacion directa con alguien. Ejemplo en emisor con un receptor, y como influye los unos de los otros; pero sabemos que hay otros medios como la television, la radio, la prensa, etc que son medios de comunicacion que a traves de ellos se transmite la información a una audiencia en la que formamos parte.
ResponderEliminarPero hoy dia sabemos, como han dicho algunos de mis compañero en sus publicaciones u opiniones que la mayoria de los medios de comunicacion son privados lo que trae como consecuencia la manipulacion de la inforamcion ya que forman parte de interes politico, cultural, etc.
Cuando el presidente estaba lanzando su candidatura los medios de comunicacion privados le afrecieron todo su apollo haciendole propaganda para dicha candidatura pero cuando gana y comienza a hacer modificaciones en ciertas leyes en los cuales los medios de comunicacion se veian afectados, ya que el presidente le dio mucha mas importancia al pueblo.
ResponderEliminarEsto trajo como consucuencia que los medios de comunicacion le dieran la espalda y no siguieran apollandolo y difundiera informacion sobre el desprestijiandolo.
El influjo que ejercen los medios de comunicación de masas sobre la sociedad actual es innegable, en unos casos esta capacidad de intervención sobre el individuo, y por ende, sobre la colectividad social puede resultar beneficiosa, sin embargo en otras ocasiones, puede tener un efecto realmente perjudicial. “Estos medios tienen una utilidad indiscutible, pero no deben engañarnos ni adueñarse de nuestra vida”. Los medios de comunicación hace mucho bien como fuente de información, como factor de cohesión y como refuerzo de la democracia”, de aquí se desprende que realicemos nuestra primera diferenciación importante entre información, desinformación y manipulación. No es menos cierto que algunos medios de comunicación, denominados sensacionalistas son capaces de crear elevados índices de audiencia difundiendo informaciones que rozan en algunos casos los límites éticos de la cultura de la información, llegando a ocasionar conflictos entre el derecho a la intimidad personal y el derecho a la libertad de comunicación.La masividad de los medios de comunicación es un factor importante en lo que se denomina globalización. En la actualidad es posible mantener contacto instantáneo con alguien ubicado en el otro extremo del planeta, a través de internet es posible mantener una conversación cara a cara, aún cuando de por medio haya miles de kilómetros de distancia. Actualmente la televisión, internet, o la prensa gráfica son los medios más usuales de consumo, aunque también la radio, pero en menor medida.
ResponderEliminarPublicar en ciertos medios puede ser una estrategia muy rentable, sobre todo a la hora de vender un producto. En definitiva los medios de comunicación son una herramienta de suma importancia para nuestra sociedad. la cual tendrá un aporte negativo o positivo, todo dependerá del uso que se le de.
La televisión, la radio, la prensa y el cine son medios de comunicación .atreves de ellos se Transmite información a una audiencia de la que nosotros formamos parte, la gran mayoría de nosotros ha tenido la oportunidad de ver los distintos canales de la televisión nacional, leer algún periódico de circulación nacional, de escuchar alguna emisión de radio, de ir algún cine a ver una determinada película o de buscar información por internet. Nosotros formamos parte del público al que va dirigido el mensaje de estos medios, ya que la comunicación social es la transmisión de las ideas, opiniones, creencias de un determinado emisor dirigido a una inmensa mayoría de receptores, entre los que estamos nosotros, y que podemos ser influidos ideológicamente por esos mensajes. De los dos, el medio de comunicación más influyente por su penetración y la transmisión de imágenes y sonido al mismo tiempo es la televisión. Es también el más popular.
ResponderEliminarLa televisión es principalmente un medio de entretenimiento y, como tal, no es un medio que transmita bien la información. Proyecta en la pantalla imágenes sobre las que las personas a su vez proyectan sus aspiraciones y deseos. Como tiene una capacidad tan grande de convertirse en intruso y un efecto tan poderoso tiende a transformar lo que toca en entretenimiento muy rápidamente. Claro que el entretenimiento en sí mismo no tiene nada de malo. El problema mayor es que convierte en entretenimiento aún los temas serios, como las noticias, que son presentadas como imágenes impactantes con algunas palabras de acompañamiento, lo que no es información, es espectáculo.
Nuestro país se caracteriza por tener una inmensa cantidad de periódicos en circulación, lo lamentable del caso es que los dueños son pocos y tienen idénticos intereses los cuales unirse forman un gremio casi imposible de contrarrestar. Y todos se basan en la “Libertad de expresión” mal entendida por ellos. Pero la prensa bien orientada, una prensa que asuma su responsabilidad social es una prensa que contribuye a la formación y educación de la gente, que la mantiene informada, entretenida y consciente de la problemática nacional y mundial.
La mayoría de los medios de masas en Venezuela está en manos de la industria privada y se mantienen gracias a la publicidad, subscripciones, y la venta de derechos de retransmisión o republicación. Una pequeña porción de las televisoras, los periódicos y las radios están controladas por el Estado.
Atentamente:Judith Materano,Arianny Duarte,Marianny Marquez.
Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. Los medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica.
ResponderEliminarVenezuela es uno de los países con mayor libertad de expresión en el mundo, tanto por la sostenida expansión de su sector de comunicaciones, como por la ausencia de restricción para los contenidos que éste difunde.
La más decisiva prueba de que el Estado venezolano no viola el derecho de buscar, recibir y difundir información, consta en las decisiones de la propia Corte Interamericana de los Derechos humanos emitidas el día 28 de enero de 2009 en los dos casos relativos a los medios planteados ante ella.
La primera sentencia, relativa al caso Radio Caracas Televisión (RCTV), declara que: “No ha sido establecido que el Estado haya violado el derecho a buscar, recibir y difundir información, en los términos del artículo 13.3 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por las razones señaladas en los párrafos 335 a 394 de la presente Sentencia”. saludos a todos xD
Los Medios de comunicación en Venezuela están formados por medios de masa y locales que conforman la infraestructura de distribución de información del país.el 85 por cierto los medios de comunicacion son privados
ResponderEliminartambien se podria decir es el proceso mediante el cual se puede transmitir informacion de una entidad a otra.sus elemtos son: el emisor,rececpor,mensaje,codigo.
los medios de comunicacion hacen un trabajo muy importante porque a travez de ellos: nos podemos imformar lo q ocurre en el pais y en el mundo.
para educarnos a travez de documentos,programas y culturas.
loa caracteristicas positivas de los medios de comunicacion residen en que posibilitan que amplio contenido de informacion lleguen a extensos lugares del planeta en forma inmediata y lo negativo que recaen en manipulacion de la informacion y el uso de la misma para interesar propia de un grupo especifico.
los distintos medios de comunicacion son: telefono,radio,cine,television.
La Comunicación juega un papel de suma importancia dentro del desarrollo de la Sociedad en General, ya que la misma tiene que ver con la forma como los individuos interactúan y como influyen los unos sobre los otros. La comunicación es el “portador básico del proceso social”.
ResponderEliminarLos Medios de Comunicación Social se convirtieron en el instrumento favorito de las organizaciones para captar seguidores y alcanzar sus propósitos.
En Venezuela se abusó de esta situación para manipular la población y se pretendió para cualquier cosa crear matrices de opinión que permitieran a quienes usufructuaron el poder por muchísimos años, continuar en posiciones de privilegio en desmedro de las grandes mayorías necesitadas. Este pésimo manejo de los Medios de Comunicación por grupos económicos y políticos trajo como consecuencia dos hechos claramente definidos a saber:
Primero, que sectores poderosos se apropiaron de algunos medios de comunicación y los pusieron, de manera vergonzosa, a su servicio incondicional con fines nefastos, haciendo que perdieran sus objetivos fundamentales de informar con imparcialidad y ayudar en la formación y sano entretenimiento de la gente, convirtiéndolos en transmisores de mentiras y vehículos para calumniar e insultar la inteligencia de los venezolanos.
Lo segundo, lo más importante y trascendente es que nuestra población venezolana, de manera mayoritaria, ha dado muestras de una sabiduría extraordinaria y de un despertar político inusitado que sirve de ejemplo al mundo entero, al adoptar como verdadera y real MATRIZ DE OPINION la siguiente:
No todo lo que dicen los Medios de Comunicación (especialmente los privados) en Venezuela es verdad y por lo tanto lo que informan debe ser contrastado con la realidad. Esta premisa ha creado la Matriz de Opinión de que en Venezuela si se está trabajando para el logro del Bienestar Colectivo.
Los Medios de Comunicación en Venezuela, en su inmensa mayoría están en manos de grupos oligárquicos, vendidos a fuerzas foráneas, que solo buscan destruir un proceso político y social de verdadero arraigo y participación popular. Esta segunda premisa ha dado como resultado la Matriz de Opinión de que en nuestro País, la mayoría de los medios de comunicación no son creíbles y actúan como voceros políticos en contra de los venezolanos.
La mayoría de los medios de comunicación privados en Venezuela mienten, apoyan guarímbas, sabotajes y golpes de estado contra una Democracia realmente participativa, de allí que otra Matriz de Opinión es que la prensa audiovisual y escrita, en un gran porcentaje, atentan contra la Democracia y actúan de manera engañosa.
La oposición venezolana carece de valores democráticos, líderes conscientes y proyectos serios para competir con un Movimiento como el Bolivariano, que se ocupa de la gente, trabaja sin descanso y busca la participación de todos en una cruzada para alcanzar la Paz Social, el desarrollo económico y la participación de nuestro País en el mundo, en un clima de respeto mutuo y donde la dignidad y soberanía nacional no sean mancilladas. Esta es otra Matriz de Opinión que tiene nuestra gente.
Finalmente, la inmensa mayoría de nuestra población está plenamente consciente del progreso alcanzado bajo el Gobierno Bolivariano y de las oscuras intenciones de la oposición y por eso toma y mantiene como Matriz de Opinión : NO VOLVERAN, NO PASARAN!!!!
En la actualidad no es nada raro mantenerte en comunicación con una persona que se encuentra al otro lado del mundo, ver el video de tu canción favorita, o simplemente compartir información de una ciudad a otra. Hoy en día la Tecnología de la información se ha convertido en algo imprencindible en la vida de los seres humanos, a tal punto que ha llegado a formar parte de nuestra vida cotidiana. Los medios de comunicación son imprecindibles porq gracias a ellos podemos informarnos, educarnos, entretenernos y sobre todo formar parte de las opiniones.
ResponderEliminarLastima que los medios de comunicaciones estén siendo manipulados por la política, como en el golpe de estado del 2002, donde los medios predicaron abiertamente el derrocamiento del gobierno legítimo, mintieron que éste habría disparado contra una manifestación, mintieron que el Presidente había renunciado, colaboraron con su tecnología superior en el corte de comunicaciones que lo derrocó, pactaron con la dictadura la entrega de los órganos de control de las telecomunicaciones, llamaron a la delación contra los partidarios del gobierno democrático, difundieron entusiásticamente sus detenciones y ocultaron con un apagón comunicacional los movimientos populares que en definitiva restablecieron el gobierno legítimo
Venezuela asegura su soberanía tecnológica.
ResponderEliminarUnos de los principales alcance de la tecnología en Venezuela, son las telecomunicaciones, gracias por la inversión hecha por el Gobierno Nacional y la República Popular China, ambos países firmaron el contrato del desarrollo del proyecto por el espacio pacifico, donde China participa en nuestro proyecto como proveedor y generador de transferencia Tecnológica Satelital respetando la total soberanía Venezolana, donde nuestro primer Satélite lleva el nombre de nuestro libertador Simón Bolívar.
Este primer Satélite contempla cubrir todas aquellas necesidades nacionales, que tiene que ver con la telefonía, Transmisión de información, fortalecimiento de tele-salud, Tele-educación, acceso a transmisión de mensaje por internet, sobre todo en aquellos lugares que por poca densidad poblacional no se han beneficiados de las empresas privadas.
Igualmente se pretende consolidar los programas y los proyectos ejecutados por el Estado Venezolano Bolivariano, garantizando llegar a los lugares más remotos, colocando en esos lugares punto de conexión con el Satélite, de tal manera que se garantice en tiempo real la educación, diagnostico e información de esa población que quizás no tenga acceso a ningún medio de comunicación.
En este sentido el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha dirigido sus esfuerzo en aumentar la soberanía y la inclusión social, basado en un modelo de desarrollo denominado desarrollo endógeno, que busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunicación y la información en un espacio determinado, así mismo, se busca que sea eje básico de este modelo. Por lo tanto la Ciencia y la tecnología y la innovación, ha sido consagradas como prioridad nacional, tal y como lo evidencia el artículo 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999) al promulgar que:
“El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesario por ser un instrumento fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país así como para seguridad y soberanía nacional”.
El marco legal por la cual se rige este Ministerio, es la Ley Orgánica de Ciencias, Tecnología e Innovación (LOCTI, 2005), decretada por el Gobierno Venezolano, la cual tiene por objeto según el artículo 1, desarrollar los principios orientadores para organizar el SNCTI, definir los lineamiento que orienta las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica y sus aplicaciones.
ResponderEliminarDel mismo modo, el artículo 11 de la citada Ley y sustentado en el marco legal que establece la CRBV en el artículo 110, se puntualiza la creación del Plan Nacional de Ciencias y Tecnología (PNCTI: 2005-2030).
Desde la puesta en órbita del nuestro primer Satélite de Telecomunicaciones, pasa a ser el proyecto de más amplio alcance de importancia en la historia Venezolana que permitirá afianzar la integración Latino Americana.
Por otra parte en el marco de la integración de Sur América, Venezuela y Argentina han firmado un acuerdo de cooperación para el desarrollo del proyecto de Televisión Digital, entre el Ministerio Para el Poder Popular de Ciencias y Tecnología y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina.
El Presidente Venezolano, Hugo Chávez ha profundizado las bases del intercambio binacional, en este nuevo episodio de la unión comercial, que contempla la venta de 13 estaciones de TV Digitales terrestre y cuatro transmisores, proyectándose a otros países.
La Revolución que inició Nuestro Libertador Simón Bolívar en 1810 hasta la actualidad de nuestra independencia en Venezuela y Sur América, sigue siendo un proceso en la que participamos todos como venezolanos y nos corresponde como generación libertadora consumar el proyecto que se inició en el siglo XVIII que aún no ha concluido.
Cada año que pasa debemos celebrar en Venezuela la gran fiesta Nacional en la que pueblo Venezolano es el protagonista, por sus saberes, su cultura y por la memoria popular de los grandes próceres venezolanos quienes lucharon por nuestra independencia y la unión de Sur América.
DIOS es GRANDE.
Simón Bolívar nuestro Libertador.
Y Nuestro Presidente, Hugo Chávez el Consumador.