lunes, 23 de julio de 2012

Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación





 ------>    La Siguiente Publicacion es Por: Alejandro Bracamonte   <------ 
 
(LOCTI)

         La actual Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) se encuentra adecuada a la realidad y necesidades del pueblo venezolano, luego de las pertinentes modificaciones realizadas por la soberana Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. 

          Para realizar un análisis sobre los fundamentos constitucionales de la parafiscalidad, específicamente en materia de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnológica e Innovación, en adelante (LOCTI), es necesario examinar ciertas circunstancias que han llegado a generar aún más contribuciones parafiscales. Siendo Venezuela   un país cuya fuente principal de ingresos siempre ha derivado del petróleo, hidrocarburos y explotación de recursos no renovables y en consecuencia ha considerado como uno de los países con más baja carga impositiva, no es menos cierto que el devenir económico y las fluctuaciones que se derivan en el precio del petróleo e hidrocarburos trajeron como consecuencia que éstos ingresos ya son insuficientes para subsidiar los gastos públicos, lo cual hizo necesario la implantación de un nuevo sistema tributario para generar mayores ingresos, sabiendo que el sistema tributario complejo está constituido por impuestos, tasas y contribuciones, precisamente estas últimas son las que han tomado un papel protagónico.

         Es ampliamente reconocido que no hay un sistema tributario igual a otro, porque cada país adopta sus necesidades a diferentes impuestos, según la producción e incluso a su forma política. En Venezuela se estableció un sistema tributario donde la obligación de contribuir se verifica en atención a la capacidad económica del sujeto pasivo, por lo que los tributos no pueden ser calculados sobre una base proporcional ellos necesariamente deben atender al principio de progresividad, buscando como fin último que el estado pueda cumplir con la obligación de proteger la economía nacional y lograr un adecuado nivel de vida para el pueblo.

       El estado necesita de los tributos, para poder subsidiar los gastos públicos, pero está claro que los distintos gobiernos a pesar de sus esfuerzos poco han logrado en su lucha contra la evasión fiscal en impuestos establecidos.

En el siguiente enlace podremos ver todos los articulos que se encuentran en la (LOCTI)


 .........


------>    Publicado por: Alejandro Bracamonte   <------




---------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------



------>    La Siguiente Publicación es Por: John Silva   <------ 

Historia de la Ciencia y Tecnología en Venezuela.





        La ciencia y la tecnología a evoluciona de una manera impresionante en el transcurso de los años. Quiero empezar hablando desde que Cristóbal Colon ya que él fue un investigador y uso la ciencia para descubrir las colonias como de decir que el planeta es redondo ya que en esa época se decía que era cuadrada. Cabe destacar que no digo que desde este punto inicia la ciencia y la tecnología desde hace muchos años antes si.

          En 1788 se tomaron las primeras iniciativas  de explicar las primeras ideas de ciencia en el campo de de la física y matemática entre otras cosas, todos estos años que han pasado  Venezuela ha tenido avances importantes, como las construcciones de los primeros colegios, universidades entre otras instituciones que  gracias ellas se capacita a las personas para el desarrollo de Venezuela, La ciencia al servicio de la modernización de Venezuela de realizo entre 1936 a 1958.

       También puedo mencionar que la Instituto de Investigaciones Veterinarias  en 1940 ha dedicado esfuerzos al despistaje de enfermedades que aquejan al rebaño nacional como otros rubros de proteína animal, especialmente a través de la creación de vacunas específicas en el país.

          Otro punto importante  la supervisión de la industria petrolera iniciado por Gómez, fue acrecentada por un mejor conocimiento del asunto petrolero, así como de un inventario de las riquezas del subsuelo; razón por la cual el Ministerio de Fomento (MF) creó el Servicio de Minería y Geología (1937); desde éste se coordinó diversas exploraciones del territorio, destacándose la de la Guayana venezolana, ubicándose desde ese entonces los yacimientos de hierro entre otros minerales, percibiéndose el potencial hidroeléctrico del río Caroní, así como las reservas forestales,  entre otras que transcurrieron en ese año, en la ciencia también se indica los museo y los archivos cosas importantes para conocer la tecnología y la ciencia que usaban nuestros antes pasados ya si no es por la documentación que ellos plasmaron en su décadas no supiéramos que era la tecnología que usabas antes.

         La política científica y tecnológica esta lo que es la creación en 1967  del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), a través de una Ley sancionada por el Congreso de la República constituyó el primer esfuerzo del Estado venezolano, ya no sólo por fomentar la actividad de investigación. CONICIT inicio la práctica de planificación de la ciencia y la tecnología mediante la formulación de Planes de Ciencia y Tecnología.     El CONICIT estimuló una política de regionalización de la ciencia creándose para ello las Fundaciones para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología  (FUNDACITE) en los distintos estados del país. Para reconocer la trayectoria de los científicos del país por su contribución al desarrollo de la investigación, creo el Premio Nacional de Ciencias, en las distintas áreas (Biología y Medicina, Física Química, Matemáticas, Ciencias Sociales y Humanística y el Tecnología);

        Con la llegada al gobierno de Hugo Chávez Frías en 1999, se crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) pasando a ser el CONICIT, ahora FONACIT (Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) una de las instituciones adscritas a este despacho así como otras organizaciones como el IVIC, CIEPE, FII, CIDA, FUNVISES, Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y el Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP), ahora Centro de Investigaciones Agrícolas (CIA). El Ministerio dio importancia la búsqueda de recursos financieros como la promulgación de varios instrumentos jurídicos, entre los que se destacan la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (2000).


------>    Publicado por: John Silva   <------ 


------------------------------------------------------------------------------------

A Continuacion un Archivo q plantea sobre el petroleo


viernes, 6 de julio de 2012

Medios de comunicaciones y Procesos de Información


     

        Tomando en cuenta la informacion leída de Aleksander Boyd eh de realizar un análisis critica del mismo. El emisor de la información habla de todo el proceso que ha transcurrido, el periodo presidencial como antes de su elección de Hugo Rafael Chavez Frias.

       Pero Boyd da a resaltar los que muchas personas quizás no se dieron cuenta de la forma como los medios de comunicación hacen, desacen y manipulan la información. Si detallamos cuidadosamente lo que dice Boyd es que cuando Hugo Chavez sale a la luz publica por todos los medios de tal forma que hacen reconocer has como tipo de propaganda por los diferentes medios de comunicación privativos (Cabe destacar que fueron los medios de Venezuela quienes colaboraron a que Hugo Chavez, en el universo político venezolano, convirtiéndolo en un ídolo nacional) en el año 1995.

       El director, propietario de nacional y el dueño mayoritario de la linea aérea privativa del país le dieron todas las comodidades y acobijo, pero cuando Chavez gano las elecciones en 1998.

    Cuando Hugo Chavez realiza unos cambios en la constitución sospechan de el de los cambios inesperados que hizo, en ellos cambio algunas leyes sobre todo cuando indico que se realizara elecciones para una nueva Asamblea Nacional de Venezuela.

       Que quiero decir con esto y dando esto como relevante al ver que mostraba los cambios el presidente en dicha leyes y sobre todo que apoyaba al pueblo de la cual se cansa de verlos a ellos sufrir (el pueblo). Todos los medios privativos le dan la espalda y empiezan hablar mal del mismo. Esto quiero decir que los medios de comunicación son interesados y no son parcial de tal forma que manipulan la información como y cuando quieran

ATTE: John Silva







----> Publicado Por: JOHN SILVA <----


-------------------------------------------------------------------------------



----> Publicacion Por: ALEJANDRO BRACAMONTE. <----


Los Medios de comunicación en Venezuela están formados por medios de masa y locales que conforman la infraestructura de distribución de información del país. Así, los medios están compuestos de diferentes tipos de elementos: televisión, radio, periódicos, revistas, cine, e Internet. Venezuela también posee una industria musical y una movida artística de importancia.

La mayoría de los medios de masas en Venezuela está en manos de la industria privada y se mantienen gracias a la publicidad, subscripciones, y la venta de derechos de retransmisión o republicación. Una pequeña porción de las televisoras, los periódicos y las radios están controladas por el Estado.

Actualmente en Venezuela está sucediendo una “Guerra de Medios” ya que la mayoría de los medios de masa está en contra del gobierno del Presidente Hugo Chávez. A diferencia de los medios en EE.UU. u otros países, donde estos tienden a verse como “neutrales”, los medios venezolanos toman partido, provocando que los mismo sean frecuentemente inundados con propaganda anti-gubernamental..

El 85 % de los medios de comunicación en Venezuela son privados.

- Periodicos: Para una lista más profunda de los periódicos nacionales y regionales, incluyendo los de idioma inglés, lenguajes extranjeros, religiosos y de Internet, visite la Lista de periódicos de Venezuela.

"El Nacional (Caracas), Últimas Noticias (Caracas), El Universal (Caracas), El Mundo (Caracas), Panorama (Maracaibo), El Carabobeno (Valencia)"

- Radios: Existen abundantes estaciones de radio en Venezuela con una fuerte representación del estado.

"Radio Nacional de Venezuela (RNV) Estacion puublica, Unión Radio Noticias"

- Television: entre estas estan.

"Venezolana de Televisión Estación pública, Radio Caracas Televisión (RCTV), Televén, Venevisión, Globovisión Canal de noticias las 24-horas, Meridiano Canal de deportes, Asamblea Nacional Televisión, VIVE Canal público de cultura y Telesur"

- Algunas de las agencias de noticias son:

"Agencia Bolivariana de Noticias y Agencia Carabobeña de Noticias (ACN)".

ATTE: Alejandro Bracamonte...

domingo, 1 de julio de 2012

Nacionalización de la CANTV de Venezuela



Nacionalización de la CANTV de Venezuela 

Las telecomunicaciones en venezuela han transitado por muchas etapas desde su apertura desde hoy en dia. La CANTV es una de las telecomunicaciones mas reconocida de venezuela ya sabes que desde hace muchos años antes de que el presidente de la Republica Bolivaria de Venezuela tomara el mandato del pais era privativa (los dueños eran grandes empresarios adinerados), estos podian manipular la informacion a su gusto dando la informacion de lo que ellos querian al pais, estos grandes empresarios tenian el control total de CANTV que es una de las inportantes del país.

Cuando El presidente Hugo Rafael Chavez Frias toma la presidencia. (cabe destacar que fue elegido por el pueblo venezolano),  a principios del 2007 se aplica la nacionalizacion de la Compañía Anonima Nacional Telefonos de Venezuela, ya que el gobierno busco de incrementar la saberania y la inclusion social, basado en el desarrollo andogeno  ya que se busca la participacion de la comunidad, la proteccion del ambiente, entre otros. Por lo tanto, la ciencia, la tecnologia y la innovacion  han sido de gran prooridad nacional. 

Unos puntos resaltante de la nacionalización Compañía Anonima Naciona de Telefonos de   Venezuela (CANTV):
·         Democratizar el servicio con justicia social.
·         Potenciar la participación y el poder popular.
·         Garantizar autosustentibilidad de la empresa.
·         Convertirnos en empresa socialista del estado.
·         Apalancar la transformacion del estado.
·         Avanzar hacia la soberania tecnologica.
·         Apoyar la integracion nacional e internacional.

·         Mi propio comentario: la nacionalizacion de la CANTV fue un gran paso de la independencia venezolana, dando de ella grandes avances de tecnologia y desarrollo de las misma y sobre todo libertad de expresión en cualquier medio de comunicación.

----> Publicado Por: JOHN SILVA <----


-------------------------------------------------------------------------------


----> Publicacion Por: ALEJANDRO BRACAMONTE. <----

Esta Publicacion la Hago Aqui para Agregar Las Imagenes interesantes q descubri.

Luego de su nacionalización Cantv ha invertido más de mil 500 millones de dólares en el área social, Un total de 6 mil 600 millones (más mil 500 millones de dólares) de bolívares ha invertido la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) en diferentes proyectos sociales desde que se produjo su nacionalización hace 5 años, lo que representa una inversión de mil millones de bolívares fuertes al año.

Con esto Más de 780 millones de bolívares han sido destinados al proyecto Canaimita, se han construido 200 infocentros en todo el país. Gracias a estos dividendos ha sido posible la construcción de viviendas dignas y la recuperación de espacios, el fortalecimiento de la calidad educativa, entre otros proyectos.

entre unas de las cosas que lei de internet fue que: Fernández indicó que el 85% de los hogares venezolanos cuentan con acceso a telefonía fija, ya sea a través de tecnología alámbrica o inalámbrica, al tiempo que aseguró que la Cantv continua trabajando fuertemente para atender al 15% restante de las familias que desean acceder a las telecomunicaciones en el país.

Llevando asi una excelente mejora desde q se nacionaliza la cantv, he buscado unas imagenes de la diferencia entre la nacionalizacion y antes de ella, la cantidad de personas y mejoras q se hicieron.



Duplicado Del Servicio En Telefonia Movil



Duplicado Del Servicio En Telefonia Fija



Crecio 920,78% El Plan De Internet Equipado



Aumento el 160% Del Servicio De Internet

sábado, 30 de junio de 2012

Bienvenidos

Buenas Noches a todos los visitantes de este nuevo blog!! De la cual se a creado con la finalidad de aporta información, comentar y de batir la misma!. Hagamos de este lugar un sitio orgulloso y cómodo para todos!  Tomando en cuenta que somos de Venezuela Edo. Carabobo del IUTVal (Instituto Universitario Tecnológico de Valencia) de la sección 01EM.. Bienvenidos nuevamente. Atte: Dj John's y Brak's..